CURSOS DE SOLDADURA
Aprende a soldar con el curso N° 1 en Colombia de Soldadura GMAW (MIG-MAG)

Muy buena explicación, bastante paciencia del instructor para la parte práctica, excelente muchas gracias
⭐⭐⭐⭐⭐
Desarrollas tus habilidades en el proceso de soldadura más utilizado
PRINCIPALES BENEFICIOS DE LOS CURSOS DE SOLDADURA GMAW (Mig-Mag)
DESARROLLO ING a través de los cursos de soldadura, busca proporcionar a los que tomen el curso los siguientes beneficios:
Certificación soldador GMAW (Mig-Mag) para laborar.
Cursos de soldadura teórico (virtual) y prácticos.
Norma GMAW.
Muy importante recordar todo y estar concientes del equipo que estamos operandoro y conocer que actividades podemos hacer con él, bastantes prácticos los consejos brindados por el instructor.
⭐⭐⭐⭐⭐
Más sobre los beneficios de los cursos de soldadura n° 1 en Latinoamerica

1. ENTREGA DE CERTIFICACIÓN DE SOLDADOR PARA LABORAR
Se le hará entrega de soldador certificado GMAW a la persona que realice el curso en los diferentes niveles que participe y pase las pruebas, en el mismo quedara constancia del tiempo cursado y duración del certificado (1 año), y su participación en él, este será entregado de manera digital.
El certificado avalará a la persona que en el aparezca, para el manejo de equipos para la aplicación de soldadura Mig-Mag, este es un requisito indispensable solicitados al momento de presentar una entrevista de trabajo en áreas como la construcción de edificios con estructura metálica con materiales no muy espesos, elaboración de casas rodantes, en la industria automotriz, entre otras.

2. CURSOS DE SOLDADURA TEÓRICO – PRÁCTICO CON EQUIPOS REALES
Los cursos de soldadura MIG-MAG se dividen en cuatro niveles claves para que las personas aprendan de la mejor forma a aplicar este proceso.
1. BÁSICO
2. INTERMEDIO
3. AVANZADO
Ventajas
Tiene un rendimiento mayor en la aplicación, ya que por ser de alimentación continua y de baja limpieza cuando se termina el trabajo hace de este un proceso eficiente y rápido, igualmente a la hora de aplicar en materiales de bajo espesor ayuda a la unión de casi cualquier material.

3. NORMA GMAW (MIG-MAG)
La norma GMAW por sus siglas en inglés (Gas Metal Arc Welding), es un proceso con un alambre y un gas sea inerte (argón) o activo (dióxido de carbono) para proteger la soldadura y una placa base, creando un corto controlado.
El proceso GMAW emite unas temperaturas variables ya que por manejar alambres de diferentes diámetros y utilizar gases distintos, la temperatura de fusión será desigual, siendo este proceso muy eficiente pues nos da la posibilidad de soldar espesores muy delgados los cuales no pueden ser fundidos con soldadura por arco eléctrico o soldadura revestida, una vez realizada fusión de los metales, la unión ira quedando totalmente limpia y con una suciedad mínima con la ventaja de que las chipas de la soldadura eléctrica no estarán dejando un trabajo de mejor calidad gracias a los gases que hacen la vez de escoria pero sin suciedad.
Para realizar un buen acabado de este proceso se necesita de un equipo de unas buenas características bien sincronizado en cuanto a voltaje y tensión, aunque la mayoría de equipos vienen programados para ajustarlos al inicio del trabajo y el equipo trabajara semiautomáticamente dependiendo de varios factores como lo son el gas que se utilizara y el diámetro del alambre a utilizar, el cual le da la continuidad al equipo, teniendo un rendimiento de un 80 a 90% mayor comparado al proceso SMAW, igualmente se debe tener una longitud de entre 6 y 7mm entre el metal base y la pistola de aplicación para mantener el corto controlado.
METODOLOGÍA, PRECIOS Y DURACIÓN DEL CURSO DE SOLDADURA
NIVEL 1. BÁSICO
Duración aprox: 22 horas- TEÓRICO Y BÁSICO: se habla sobre la historia de la soldadura, sus inicios y como esta revoluciono al mundo, fundamentos, como nos sirve, para que nos sirve y el porqué de la soldadura, características de los equipos, cuales equipos debemos utilizar dependiendo de la soldadura y como se debe utilizar para alargar su vida útil, los tipos de alambres a utilizar, miraremos los compuestos de los diferentes alambres y dependiendo de los materiales cual sería el indicado en cada situación para tener el mejor rendimiento y calidad de la aplicación, igualmente se miraran los diferentes tipos de oscilación dependiendo de la posición, material y electrodo a utilizar, luego el aspirante iniciara sus prácticas con los quipos y diferentes tipos de alambres continuos, familiarizándose con ellos, velocidad de arrastre adecuada, longitud de arco y grados correctos de la pistola, con esto incrementando su habilidad, con alambre de 0,8 mm de diámetro, y el gas adecuado (argón) para la protección de la soldadura, igualmente se verán las diferentes posiciones las cuales serán posición plana, vertical ascendente, horizontal y sobre cabeza.
- Prueba: Se realizara un parcial teórico de los temas visto en el curso e inicia la parte práctica y Cuando el aspirante lleve cursado el 90% de horas y sienta estar en condiciones, procederá a presentar la prueba de inspección visual para constatar su mejoría en la habilidad. (tiempo 2 teóricas y 20 horas en las cuales el estudiante practicará los ejercicios dejados).
- Para realizar la inscripción debe cancelar $50.000 en el siguiente enlace y el saldo restante de $740.000 lo cancela en efectivo el primer día de la práctica.
NIVEL 2. INTERMEDIO
Duración aprox: 40 horas- En este curso se implementara la unión de juntas tipo (T), donde se aprenderá a realizar los paso de raíz, relleno y presentación, en las posiciones, plana, vertical ascendente y sobre cabeza, con alambres de 0,8 mm de diámetro, y el gas adecuado (argón) para la protección de la soldadura.
- Prueba: Cuando el aspirante lleve cursado el 90% de horas y sienta estar en condiciones, procederá a presentar la prueba de inspección visual para constatar su calidad. (tiempo de 40 horas en las cuales el estudiante practicará los ejercicios dejados).
- Para realizar la inscripción debe cancelar $50.000 en el siguiente enlace y el saldo restante de $840.000 lo cancela en efectivo el primer día de la práctica.
NIVEL 3. AVANZADO
Duración aprox: 40 horas- En este curso el cursante aprenderá a realizar la unión entre platinas con chaflán con un grado siendo este un grado de dificultad mayor pero mejorando su habilidad para la aplicación en el proceso Mig-Mag en cualquier área metalúrgica que se requiera, de la misma forma en este curso se aprenderá a aplicar en las siguientes posiciones, plana, vertical ascendente, horizontal, sobre cabeza y descendente, con alambres de 0,8 mm de diámetro, y el gas adecuado (argón) para la protección de la soldadura.
- Prueba: Cuando el aspirante lleve cursado el 90% de horas y sienta estar en condiciones, procederá a presentar la prueba de inspección visual para constatar su calidad. (tiempo de 40 horas en las cuales el estudiantes practicará los ejercicios dejados).
- Para realizar la inscripción debe cancelar $50.000 en el siguiente enlace y el saldo restante de $1.040.000 lo cancela en efectivo el primer día de la práctica.